Las empresas ya no son lo que eran, y seguramente los trabajadores por cuenta ajena tampoco lo son o lo serán. Me viene a la cabeza ese post de Risto Mejide que tanto revuelo ha generado en las redes.

Pero pensemos en un entorno que no tenga nada que ver con el mundo laboral, un estadio de fútbol, accesos al metro, etc.... ¿No nos gustaría tener ese control? Que el nuevo campo de fútbol al que vamos todos los domingos, sea inteligente, es decir sepa quien eres, cual es tu sitio, que cosas te gustan. ¿En que podría ayudarnos? Pues en ayudarnos a dirigirnos a nuestro sitio, a encontrar los accesos, salidas de emergencia, baños, etc... Recordar que puedes asistir a un estadio que no conoces, o que cambia de funcionalidad y por lo tanto de accesos. Pero pensemos más detalladamente, en esta nueva era, la del "tecno-cimiento" nos interesa la interconexión, la participación, el compartir, y crear valor de todo ello desde los modelos de negocio más insospechados. ¿No creéis que ésta tecnología nos vendría bien?
Y así podemos hacer el mismo símil con el control de accesos y rondas, pero en este caso pongamos otro ejemplo como el metro y buscar un negocio rentable que aporte valor. Si estamos conectados y sabemos a donde nos dirigimos, la gestión de toda esa información es valiosa para una mejor utilización de los recursos públicos, pero también un valor al turista que le ofreces productos y servicios que necesite sin tener que buscarlo. Al final y al cabo lo que garantizamos con el control también es la gestión y el conocimiento, a partir de ahí la interconexión, facilidad de uso, y un sin fin de ventajas que la imaginación no llega a vislumbrar.
No sé si nos hemos conseguido evadir de ciertas barreras mentales, con estos dos ejemplos "sencillos". Ahora para no jugar con la demagogia, pondré ejemplos en donde he intentado participar con diferentes empresas, y que cuando por una razón u otra han pensado cosas negativas sobre el fin de nuestro proyecto.
Ahora me imagino una empresa, que acepta el teletrabajo la libertad de horario y la creatividad como una característica necesaria dentro de la forma de trabajo y de sus trabajadores. Entiendo que esta gente entra y sale cuando quiere, va y viene e incluso que el sumatorio de horas anuales no son un objetivo ni una obligación. Pero también creo que estos trabajadores, están al 100% implicados en los objetivos, los clientes, los proyectos, dan la cara, y buscan el crecimiento o mantenimiento de la empresa según en las diferentes fases en las que se encuentra. Pues creo que una empresa con unos accesos controlados pueden dar la cercanía y el calor que no tiene porque dar un acceso convencional. No sé quien sabe, pero estoy seguro que tendría el café recién hecho nada más entrar, gracias al trabajo desinteresado de un "freacky" informático de la oficina. Que por otra parte si no fuese por esa genial idea que se le ocurrió y ejecutó nunca le hubiera conocido, y nunca hubiera mantenido las conversaciones que mucho después hubiera mantenido. ¿es soñar mucho? O nos estamos acercando, en esta nueva era, ¿a ese momento?
Yo como dijo Risto, "te compro". ¿Y tú, me compras?.
Si es así, Haz click aquí.
Y sobre todo si no me compras ¿Qué es lo que más te ha sorprendido?
Espero tu feedback
No hay comentarios:
Publicar un comentario