OBJETIVO DEL BLOG

No soy buen escritor, ni blogero, ni periodista, no valgo como empresario ni como #emprendedor. Entonces
¿porque he creado este blog?

No se si servirá a alguien leer el blog, bueno a mi si!! Así que, ¿porque no también a ti?



Un Pais de Maravillas

Un Pais de Maravillas
El fracaso siempre llega por un golpe emocional
Mostrando entradas con la etiqueta consultoría innovación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consultoría innovación. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de julio de 2012

En busca de las aptitudes

Originalmente Aparejador, con 32 años me he convertido en el piloto de mi vida. Ahora acumulo diez años de experiencia, podría haberme convertido en un experto.

La cuestión ¿cual es mi especialización?

Hasta la actualidad he intentado, o lo continuo, emprendiendo en:
1.- Aaat- Arquitecto Técnico / Aparejador, posteriormente lo compagino cómo Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
2.- Fundador de CoiNcideNcias.
3.- Socio Dinamizador de Formación CRG.
4.- Fundador de AgLa 4D Construction Technology
5.- Fundador de Faspa.

Acumulo :

9.000 h de vuelo en la redacción de diferentes proyectos, informes y gestión documental de los diferentes retos que me he encontrado en la vida.

16.320 h de vuelo en labores de Project Manager de diferentes proyectos.

5.400 h de vuelo en labores de innovación, desarrollo y realización de Prototipos en los diferentes modelos de negocio, estudios de tendencias, creación de propuestas de valor e implantación.

Busco un Aeropuerto donde aterrizar mis aviones, vienen con equipo de aviación y su equipaje. Muchas veces tengo muy claro que tenemos que tirar lastres y abandonar ciertas barreras mentales que todos tenemos.

Esta todo el mundo dispuesto a desprenderse de sus maletas ¿cuando estas en pleno vuelo?. Yo me encuentro en un punto de no retorno y esa pregunta pierde su importancia, pero ¿estamos todos dispuestos a lo mismo?

martes, 19 de junio de 2012

Las empresas del siglo XXI



Cuando emprendes lo primero que necesitas son usuarios, luego clientes y después es cuando llegarán los "". A partir de aquí es todo trabajo, y recoger los frutos plantados. Pero para llegar a este punto necesitamos diferenciarnos del resto, y aquí es donde radica todo el asunto.


Ultimamente repito muchas veces "no es lo que tengo, es lo que soy", y con esto quiero decir que si queremos diferenciarnos tenemos que actuar diferente a las normas preestablecidas.


A continuación os pongo un ejemplo de una empresa real, y como han cambiado estos paradigmas. Eso no garantiza el éxito ni mucho menos, pero una cosa es verdad "el éxito no esta en la cima sino en el camino elegido"


A continuación os enseño una foto de #AgLaOffice desde fuera. 

martes, 13 de septiembre de 2011

lunes, 25 de octubre de 2010

Demasiada información para el emprendizaje

Este blog tiene sus inicios en diciembre, cuando no sabía exactamente ni para que serviría. Un aparejador que cree necesario comprarse un solar en la blogosfera, para promover algo que no sabía lo que era. No era precisamente lo que había aprendido durante mis años de jefe de obra y Director de Ejecución de Obra para los diferentes promotores que conocía en mi día a día.
Desde entonces, ya había montado mi empresa gracias al Team Academy y mis socias co-fundadores de CoiNcideNcias, y me introduje en el mundo Team Academy, la consultoría, la innovación el emprendizaje y el intraemprendizaje.

miércoles, 7 de abril de 2010

Como cambia todo, ME HAGO VIEJO!!!

Hoy no es precisamente mi cumpleaños (he tenido una sorpresa en forma de regalo), pero parezco un viejo que comenta: "Como esta cambiando todo", es un momento convulso donde la gente (por suerte no todo el mundo) se cree más lista que los demás y con la potestad de querer hacer que la gente baile a sus campas.

En esta profesión "tan bien pagada" desde la vista del contratante y tal mal cobrada desde la perspectiva del contratado (supongo que a todo el mundo le pasa, no solo a los arquitectos técnicos) nos encontramos en un cambio constante y diario. Los profesionales sabemos cuales son nuestros honorarios pero ante un nuevo cliente (a no ser que sea a través de gente de confianza) no sabes que precio poner a nuestros trabajos. En lo que llevamos de año me han mandado hacer dos proyectos de actividad en los cuales se me aceptaron mis honorarios y estoy esperando a que me pague el 50% en concepto de encargo antes de empezar a elaborar el informe (y menos mal, porque no se nada de ese hombre desde entonces) y la otra persona me manda ir a Galdakao y para confirmar la cita un día antes le llamo y me comenta: Lo siento mucho pero ya no hay que hacerlo. A lo que yo me pregunto a que esperaba esta buena mujer para decírmelo. Igual pretendía que fuese a Galdakao, hacer un plano in-situ del local, marcharme y quedarme con el tiempo perdido, el trabajo hecho y sin poder ni cobrar ni entregar porque han encontrado a alguien más barato (50 € seguramente, que sabiendo quien es el Aparejador no te importa. Pero no teniendo cara ni nombre no me hace ni la más remota gracia).

Lo mejor es aprender de las cosas y no trabajar si no pagan un adelanto (como los contratistas) y seguir pensando en crear y co-crear.

Gracias al empujón que me dio el otro día Jose Ramón Mandiola de una manera totalmente desinteresada sigo con mi "entusiasmo creativo" en arrancar mis tres ideas de negocio. Con un buen mapa mental como me han comentado hacer y mucha imaginación para ver cual es el mejor sitio donde planta los árboles.

Con Aaat, tengo esos informes que nunca acaban, esas pequeñas colaboraciones que me dan ese empujón necesario para que todo los que me entre nuevo no se me quede en el aire como durante el año pasado que debido a la carga de trabajo del Team Academy Euskadi y a coiNcideNcais se me han quedado en el aire. Las Direcciones de Obra se terminan, las nuevas no arrancan, acabo de volver de una reunión entre todos los gremios y la Promotora de una pequeña empresa local que ha dado suspensión de pagos y junto con el avalista (el banco/caja) nos han dado un regalo de no-cumpleaños: Cobrareis el 70% de lo pactado y no cobrado sin garantias de cuando y los próximos trabajos no ejecutados Dios dirá. No tiene muy buen pinta pero no podemos dar con un canto en los dientes. A la mañanita por si no era suficiente reunión con una contrata que se dedica a hacer reparación de cubiertas y una obra que tenía sin cobrar desde Mayo de 2.009 (se dice pronto) se ha encargado de tramitarme las gestiones oportunas para poderle cobrar a la Comunidad de Propietarios (esto también a sido una alegría que creo que tiene mucho que ver con paralizar la obra y desde un posicionamiento diplomático mandar todo a la mierda. Por lo tanto cerrando los tres informes pendientes, haciendo dos proyectos de andamio (uno para una nueva empresa) y un Plan de Seguridad para la empresa Lagunetxe (con la cual colaboro desde el mes pasado, trabajo a costado) creo que tendría más que suficiente.
Con la empresa C.R.G con la que quiero empezar en las formaciones en materia de seguridad y salud, espero podamos tener noticias este mismo mes de una formación de Aula Permanente y cerrar mínimos otra de Aula permanente, Especialización y Nivel Básico o Recurso Preventivo. Creo que este trimestre empezaremos a acercarnos a la cifra de otros 100 trabajadores formados en materia de seguridad y salud.

Para terminar, tendré que darle el empujón a AgLa S.L., con nuevo proyecto con base tecnológica que queremos implantar en la T4, con la inestimable ayuda de toda esa gente que tuve en las inmediaciones durante mi magnífico año 2.009, porque todo no fue malo. Se conoció a un montón de gente válida que merece la pena.

Conclusión, me hago viejo pero no porque sea mi cumpleaños sino porque el tiempo pasa y hay que ponerse las pilas con las nuevas formas de trabajo y de cobros (Por supuesto)

jueves, 4 de febrero de 2010

Que he logrado este mes

Parece que no, pero aunque no tenga muchas cosas cerradas y firmadas tengo muchos prototipos en la calle que han echado a correr.

Acabo de cerrar mi reunión con mi nuevo socio-fundador de la nueva consultoría en torno a la innovación colaborativa de los distintos mundos en que nos movemos. Además soy uno de los responsables de la Bolsa de Trabajo del Coaat Bizkaia que hay que darle un par de vueltas porque algunos compañeros andan un poco justos. La primera orden es abrir un Blog con un listado de precios de mercado para que la gente nueva tenga a donde orientarse, que no hay que olvidar que todos empezamos alguna vez y encima siempre se aprende algo nuevo.

Parece mentira, pero es un pequeño paso más. Si hago un recuento desde principios de año tengo algún proyecto de Pabellones industriales a ejecutar con URBANProduct ArkitekturaBulegoa (mi mejor arquitecto de parte de su mejor Aparejador) ojala salga para adelante. Sobre pabellones tengo el gran reto de diseñar a una empresa de jovenes emprendedores la oficina de sus sueños gracias a mis contactos. Parece que estoy empezando a cerrar la idea de la consultoría en torno a la innovación colaborativa como formadores con una empresa acreditada y viene de regalito el Gran Reto.
Como se gestiona un fweb 2.0 con una empresa consagrada?

Que no se me olvide esos presupuestos que hay que entregar para gestionar un poco de burocracia de las empresas limítrofes con las que me cruzado durante mi largo camino.

Encima me queda cerrar el evento del TPC para Vitoria, hacer facturas, quedar con los clientes para cobrarlas y mandar unos cuantos correos.

Madre míaaaa

Esto del Networking y el emprendizaje organizacional va a ser verdad que funciona.